CUESTIONARIO SOBRE MARCO TEÓRICO INICIAL

 



1. ¿Cuál es la importancia de la Informática jurídica?

Se podría decir que actualmente es de suma importancia para los estudiantes del Derecho, porque su importancia radica en el aprovechamiento de instrumentos tecnológicos. Y en el plano del desarrollo laboral del abogado ayuda al desarrollo y aplicación del derecho, por las diferentes ventajas que este le otorga.

Ya que la tecnología, la ciencia y la globalización siguen avanzando, de la misma manera la ciencia jurídica necesita adaptarse a las nuevas tendencias modernas y sistemáticas. Por ende, también el abogado se tiene que adaptar a cambios repentinos en la forma en que la sociedad se comunica y transfiere información.

De esta manera la informática y la ciencia jurídica están implicadas en el desarrollo de formas modernas y confiables para poder resolver diversos problemas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre el Derecho de la Información y la Informática jurídica?

Derecho de la Informática:

Es una ciencia jurídica que constituye el conjunto de normas y reglas de conducta, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en general desde este punto de vista es objeto de estudio del derecho.

Informática Jurídica:

Es una ciencia tecnológica que constituye una ciencia que forma parte del ámbito informático, demostrando de esta manera que la informática ha penetrado en el campo jurídico para servirle de ayuda y de fuente. Por lo tanto, puede ser considerada como fuente del derecho.

3. ¿Cuál es la trascendencia de la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el derecho? ¿En qué rama de la Informática jurídica se manifiesta y cómo?

La Inteligencia Artificial ha avanzado enormemente en el campo legal, desde la supervisión de la jurisprudencia hasta la tecnología, y esta  ha desarrollado nuevas tecnologías para juristas. La importancia de su aplicación se ha reflejado en el rápido desarrollo de la informática jurídica y su aplicación en tecnología informática (documentos, gestión y la exploración de sistemas expertos legales). En pocas palabras este complementa el trabajo de los Juristas.

Se manifiesta dentro de la rama de la Informática Jurídica Decisional, ya que se desarrolla con la ayuda del uso de programas de cómputo que realizan un análisis de respuestas a un nivel pragmático, ya que carece de la capacidad de razonar.

4. ¿Qué ámbito de la Informática jurídica metadocumental es más trascendente? Explique con un ejemplo.

La Informática Jurídica Metadocumental Decisional es el ámbito más trascendente, ya que  se caracteriza por poseer bases de conocimiento jurídico y que es consiste en la búsqueda de información basadas en la relación de estos caracteres, esta máquina realizar al jueza o abogado un aporte inmediato y efectivo, es decir podrá tener una mejor recopilación y actualización de la información jurídica para un jurista en una futura predicción de la decisión judicial.

Por ejemplo: Cuando se dé un delito que cualquier tipo, siempre será necesario realizar un proceso de investigación, y esta investigación siempre tiene que ser  verificado por un juez para así proceder con una conclusión y respuesta del caso. En cambio con el ordenador no ya que carece de la capacidad de razonar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA DISRUPCIÓN DIGITAL Y LA PANDEMIA DEL COVID-

Monografía: AGENDA DIGITAL