COMENTARIO LIBRO : ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!


Con respecto a este libro en mi opinión personal puedo decir que es realmente interesante porque se basa al futuro. Sabemos que hoy en día nos encontramos en una era llena de avances y dentro de ellas todas las misiones que hace este libro son realmente relevantes porque te desglosa todos aquellos cambios que ha ido generando la tecnología dentro de las profesiones dividiéndolas en sus ramas y cómo es que la tecnología ocupa el lugar actualmente, cómo fue su origen en el pasado y cómo está influyendo actualmente. Es realmente interesante como nos lo describió el autor.

Yo considero que este libro está lleno de verdad y una verdad de nuestro futuro también, quizás no muy lejano como algunos piensan, porque ella es una flecha de que la automatización está alcanzando sus ventajas su evolución y pues es ciertamente tiene mucha verdad ya que reemplaza a la mano de obra humana, pero sin olvidar que no fue con el afán de afectarla. Lo plantea este libro, sino fue con el fin de optimizar procesos y así a su misma vez poder evitar pérdidas y pues tal como lo dice el autor del libro es una realidad que ya no se puede evitar.

Considero que el libro te planta algo de miedo sobre una nueva realidad, sobre lo que debería estudiar, pero pues te dice que estudiar es donde vas a hacerlo por pasión, pero con eso ver nuevas alternativas para el futuro.

Con respecto al futuro de la profesión de los abogados en donde nos dice que gracias a la intervención de la inteligencia artificial nuestra profesión podría estar completamente en manos artificiales y que las personas podrían ser reemplazados por estos. Esto debido a la creación del primer robot el cual implanto miedo en esta rama de la profesión u oficio.  También considero que el libro nos sirve como ventana para ver la realidad de los abogados ya que nos muestra como ya actualmente muchos trámites se realizan en línea con el menor número de personas físicas o inclusive algunas son nulas.

A la fecha existe un robot que es capaz de realizar búsquedas como lo haría un abogado de verdad, pero sin sustituir aun el trato que tiene un abogado con su cliente en persona. Cabe recordar que existen plataformas en internet que prestan servicios legales en línea y es más barato, por ende, accesible al que una persona gastaría en un bufet de abogados porque algunos son gratuitos e inclusive los algoritmos. Recordemos que el salario de un abogado es actualmente caro y esa es la razón por las cuales se crearon estas plataformas ya que son más accesibles para las personas con bajos recursos.

Así mismo hay programas que resuelven diversas disputas en línea e incluso los algoritmos que podrían realizar la labor de jueces e inclusive de mediadores. Según investigadores estos podrían realizar y manejar y resolver todas las controversias sin intervención humana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA DISRUPCIÓN DIGITAL Y LA PANDEMIA DEL COVID-

Monografía: AGENDA DIGITAL